Presa y Dique

04.05.2011 19:11

Estructuras de hierro u hormigón que se construyen con fines múltiples : regulación de caudales , atenuación de crecidas y defensas La presa es transversal al río; el dique, paralelo al cauce.

  • Vertedero o aliviadero : lugar por donde salen las aguas sobrantes del embalse.

  • Embalse : lago artificial formado por la presa.

  • Principales clases de presas:

    • la presa de embalse

    • la presa niveladora

    La presa de embalse, cierra el cauce del río formando un lago artificial o embalse que permite la regulación de los caudales naturales del río.Por ejemplo dique de ULLUM en SAN JUAN .

     Para adecuar el escurrimiento del agua modificado por el funcionamiento de una central hidráulica ubicada aguas arriba, se construye una presa llamada presa de compensación.La presa niveladora, no permite la regulación del caudal del río porque no forma un embalse, sino que asegura un nivel de agua tal que permite su descarga desde la presa, por un canal o por un conducto cerrado hacia el lugar de utilización.La capacidad del embalse puede ser tal, que se logre una regulación anual, si el volumen de agua retenido es aproximadamente igual al volumen de agua que anualmente transporta el río, o plurianual, si el volumen de agua que es capaz de acumular es superior al volumen de agua que anualmente transporta el río.Las finalidades de la presa de embalse son :

    • la provisión de agua para usos domésticos y sanitarios

    • el riego

    • la navegación

    • la obtención de energía eléctrica

    • la recreación

    • la atenuación de crecidas

    • el uso industrial